Es Noticia |
Empleados públicos Mamdani Ine Ternópil Tregua Acciones Comisión ministerial José luis ávila Política Operativos militares Gam Sumar Financiación Tecnología Diplomacia Beneficio neto Detención ilegal Encuestas Colombia
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU solicita a Estados Unidos que anule sanciones contra su relatora especial para Palestina

AgenciasporAgencias
10/07/2025 - 14:31 - Actualizado: 10/07/2025 - 19:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, interviene durante el acto internacional '¡Stop genocidio! Palestina libre', en los jardines del Templo de Debod, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España)Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, interviene durante el acto internacional '¡Stop genocidio! Palestina libre', en los jardines del Templo de Debod, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España)Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Naciones Unidas ha reclamado este jueves a Estados Unidos que revoque las sanciones impuestas contra la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, antes de alertar contra la aplicación de «medidas punitivas» contra ella y apelar a «un diálogo» sobre las denuncias que ha planteado sobre la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

«Pido la pronta revocación de las sanciones estadounidenses contra la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Francesca Albanese, en respuesta a la labor que ha realizado en virtud del mandato sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados», ha afirmado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Así, ha subrayado que «los relatores especiales de la ONU, junto a otras partes del ecosistema de Derechos Humanos, abordan, por su naturaleza, cuestiones delicadas y a menudo divisivas que son de interés internacional», antes de destacar que «incluso ante fuertes desacuerdos, los Estados miembros de Naciones Unidas deberían interactuar de forma sustancial y constructiva, en lugar de recurrir a medidas punitivas».

«Los ataques y amenazas contra los titulares de mandatos de procedimientos especiales, así como contra instituciones clave como el Tribunal Penal Internacional (TPI), deben cesar. La solución no es menos sino más debate y diálogo sobre las preocupaciones reales de Derechos Humanos que abordan», ha apostillado, en referencia a las sanciones impuestas por Washington contra cuatro juezas de la corte por varios casos, incluidas las emisiones de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva en Gaza.

Por su parte, la oficina del portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha asegurado que la imposición de sanciones «unilaterales» contra Albanese sienta un «peligroso precedente» y es «inaceptable», ya que «es una experta independiente nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU» que «rinde cuentas» ante dicho organismo.

«Los relatores especiales no rinden cuentas al secretario general, quien no tiene autoridad sobre ellos ni sobre su labor. Los Estados miembros tienen todo el derecho a expresar sus opiniones y a discrepar de los informes de los relatores, pero les animamos a colaborar con la estructura de Derechos Humanos de la ONU», ha subrayado.

Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra Albanese tras acusarla de haber llevado a cabo una «campaña de guerra política y económica» contra Estados Unidos e Israel que «ya no será tolerada». Así, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a la relatora de la ONU de acometer «esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar la acción del TPI contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes».

Rubio acusó además a Albanese de manifestar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente», al tiempo que argumentó que «ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma» que rige el TPI, por lo que ha considerado que la labor «sesgada y maliciosa» de la relatora constituye «una grave violación de la soberanía de ambos países».

Etiquetas: Estados Unidosfrancesca albaneseONUsancionesterritorios palestinos ocupados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:18
Economía

El Ibex 35 supera la barrera de los 16.000 puntos con un alza inicial del 0,8%

09:13
Economía

El Índice de Garantía de Competitividad registra un retroceso del 0,37% en septiembre, sumando nueve meses a la baja

09:09
Economía

Reanudación de negociaciones entre el Ministerio de Función Pública y sindicatos tras rechazo a la oferta salarial

09:08
Economía

José Luis Ávila se une a Room00 Group como el nuevo director de Marketing

09:00
Demócrata

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

Archivo - Imagen de archivo.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Sanidad

Mónica García advierte a Madrid sobre el inminente cierre del plazo para el registro de médicos objetores de conciencia en abortos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:28

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist