La misión naval de la Unión Europea denominada ‘Atalanta’, dedicada a combatir la piratería en el Índico, ha logrado el rescate de 22 tripulantes de un carguero asediado por los insurgentes hutíes en las proximidades de las costas yemeníes.
El operativo confirmó el rescate exitoso de la tripulación del ‘MV Magic Seas’, un barco con bandera de Liberia ubicado al suroeste del puerto de Hodeida. Reportes indican que el carguero fue objetivo de ataques con diversas armas desde múltiples embarcaciones menores, desencadenando un incendio que forzó a la tripulación a evacuar la nave.
Gracias a la coordinación por parte de ‘Atalanta’, un buque mercante cercano pudo aproximarse al navío asaltado para rescatar a la tripulación y, con ayuda de la guardia costera de Yibuti, se gestionó su desembarco seguro.
El vocero militar de los hutíes, Yahya Sari, ha confirmado el ataque al buque, acusándolo de «pertenecer a una empresa que ha violado la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada».
«El buque ha sufrido un impacto directo, se ha filtrado agua y ahora está en riesgo de hundimiento. Nuestras fuerzas han permitido a la tripulación su desembarco sin problemas», explicó a través de su canal de Telegram, tras añadir que se emplearon tres drones, cinco misiles balísticos y de crucero, y dos embarcaciones no tripuladas.
Sari también mencionó que «la operación se realizó en el mar Rojo, tras las llamadas y advertencias emitidas» por sus «fuerzas navales al mencionado buque», aunque «su tripulación rechazó todas estas advertencias».
El día anterior, el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO) reportó el ataque cerca del puerto de Hodeida, señalando que se había producido un incendio a bordo tras ser impactado por proyectiles, aunque confirmó que la tripulación estaba a salvo al haber sido trasladada a otro buque mercante.
Desde 2015, los hutíes, que mantienen el control de Saná y otras regiones en el norte y oeste de Yemen, han efectuado múltiples ataques contra Israel y naves vinculadas a este país debido a la ofensiva en Gaza iniciada después de ataques el 7 de octubre por Hamás. Además, han atacado objetivos estadounidenses y británicos como respuesta a los bombardeos en Yemen, pese a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos en mayo.