Operación ‘Atalanta’ de la UE rescata a tripulantes de un barco mercante en Somalia

La UE, a través de la misión ‘Atalanta’, ha liberado a 24 marineros de un buque maltés atacado por piratas somalíes.

Buque cisterna mercante con bandera de Malta que fue asaltado por piratas frente a las costas de Somalia.EUNAVFOR ATALANTA

La operación ‘Atalanta’, llevada a cabo por la Unión Europea para combatir la piratería en el Cuerno de África, ha conseguido este viernes liberar a los 24 tripulantes de un buque cisterna de Malta que fue abordado por piratas el jueves cerca de las costas somalíes.

El buque ‘Hellas Aphrodite’ sufrió un ataque a unas 700 millas náuticas de Mogadiscio, lo que provocó una rápida respuesta de la misión europea, que desplegó recursos aéreos y marítimos para ‘tomar las acciones apropiadas y responder de manera efectiva’.

La fragata española ‘Victoria’ estuvo al mando de la operación, apoyada por un helicóptero orgánico, un drone, un avión de patrulla marítima y un equipo de operaciones especiales.

Gracias a una firme demostración de poderío por parte de ‘Atalanta’, los piratas decidieron abandonar el navío y los 24 tripulantes del mismo quedaron libres y sin lesiones.

La misión ‘Atalanta’ también ha recibido apoyo de las autoridades de Puntlandia, la Fuerza Marítima Combinada con aviones P3C de Japón, así como de Seychelles y del mando de Operaciones Conjuntas de España, según ha informado la misión naval europea.

Desde su inicio en 2008 por la UE, ‘Atalanta’ se ha enfocado en prevenir y responder a los ataques piratas contra embarcaciones en las proximidades de Somalia, siendo actualmente liderada por España con la fragata ‘Victoria’ en la Fuerza Naval Europea.

Personalizar cookies