El operativo de la Unión Europea denominado ‘Aspides’, ha logrado el rescate de 10 tripulantes del carguero ‘MV Eternity C’, tras ser atacado por los insurgentes hutíes en la región sur del mar Rojo. Este incidente resultó en la muerte de algunos miembros de la tripulación y la captura de otros por parte de la milicia de Yemen.
A lo largo de la madrugada de este jueves, la misión ‘Aspides’ ha conseguido salvar a tres marineros filipinos y a un integrante del equipo de rescate internacional de origen griego, lo que suma un total de diez personas rescatadas tras el suceso.
La Administración de Estados Unidos ha denunciado previamente que los insurgentes yemeníes hutíes «secuestraron» a los supervivientes del barco atacado y hundido. «Después de haber matado a sus compañeros de tripulación, hundir el barco y obstaculizar las labores de rescate, los terroristas hutíes han secuestrado a muchos tripulantes supervivientes del ‘MV Eternity C'», mencionó la Embajada estadounidense en Yemen mediante un comunicado.
Por su parte, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, alegó que habían «rescatado a varios tripulantes, brindado atención médica» y trasladado a «un lugar seguro» a los mismos.
Este ataque es parte de una serie de agresiones contra embarcaciones internacionales cerca de las costas yemeníes, que incluyó un ataque previo que hundió al carguero ‘MV Magic Seas’. En esta ocasión intervino la operación ‘Atalanta’, otra misión de la Unión Europea en el Índico. Desde 2015, los hutíes han intensificado sus ataques, incluidos aquellos dirigidos a Israel y a barcos vinculados de alguna manera con este país, en respuesta a hostilidades desencadenadas contra Gaza después de los ataques del 7 de octubre por Hamás.
La misión ‘Aspides’, iniciada a principios de 2024 para contrarrestar estos ataques hutíes, sigue activa en la coordinación de la respuesta internacional, como ha reportado la misión en sus plataformas digitales.
















