Este miércoles, las fuerzas de seguridad sirias se enfrentaron a un grupo de yihadistas franceses en la provincia de Idlib, al noroeste de Siria, región desde donde comenzó un ataque de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), que resultó en la caída del gobierno de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
La agencia de Seguridad Interna, subordinada al Ministerio del Interior, ha confirmado que la operación se centró en ‘combatientes extranjeros’. ‘Estamos tras un pequeño grupo de combatientes extranjeros en Harem acusados de crímenes y transgresiones contra la seguridad’, informaron fuentes de la agencia.
‘No estamos actuando contra nuestros hermanos los inmigrantes franceses’, aseguraron. ‘Contamos con la vigilancia pública para respaldar a las instituciones estatales frente a grupos que operan fuera de la ley’, añadieron, según el comunicado de la Seguridad Interna en su cuenta de Telegram.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha señalado que el principal objetivo de la operación es un campamento del grupo Firqat al Ghuraba, liderado por el yihadista Omar Diaby, conocido como Omar Omsen y apodado ‘Super Yihadista’ por algunos medios.
Diaby, de origen senegalés y francés, realizó actividades de reclutamiento de yihadistas mediante vídeos propagandísticos en YouTube mientras residía en Niza, antes de viajar a Siria en 2013 para unirse al Frente al Nusra, entonces filial de Al Qaeda. El Observatorio, con base en Londres e informantes en Siria, comunicó que las fuerzas de Damasco habrían detenido a dos individuos, sin revelar sus identidades, mientras varios más resultaron muertos o heridos, aunque aún no se ha proporcionado un recuento de víctimas.
Las nuevas autoridades sirias, lideradas por el ex jefe de HTS, Ahmed al Shara, buscan mejorar relaciones con la comunidad internacional para facilitar la retirada de sanciones y obtener apoyo para la reconstrucción y estabilización del país tras más de trece años de guerra civil originada por las protestas de la ‘Primavera Árabe’ en 2011.
Asimismo, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), compuestas por kurdos y árabes, confirmaron la detención de un ‘peligroso líder’ de una célula del Estado Islámico en Tabqa, apoyados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos. La ‘precisa’ operación resultó en la captura de Ahmed Abdelqader al Musa y la confiscación de armas y granadas de mano.
‘Reafirmamos nuestro compromiso con la continuidad de operaciones de seguridad contra los remanentes de células terroristas del Estado Islámico y no escatimaremos esfuerzos para mantener la seguridad de la población y garantizar la estabilidad de la región’, concluyeron las FDS.