Orbán planea encuentro con Trump para discutir sanciones al crudo ruso la semana próxima

Orbán se reunirá con Trump para discutir cómo las sanciones al petróleo ruso afectan a Hungría.

Archivo - Imagen de archivo del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.Beata Zawrzel/ZUMA Press Wire/dp / DPA - Archivo

El jefe de gobierno de Hungría, Viktor Orbán, ha expresado su intención de reunirse la próxima semana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar sobre las sanciones al petróleo ruso y explorar alternativas que mitiguen el impacto de estas medidas en Budapest.

“Pronto estaré en Washington para hablar de esto con el presidente Trump”, declaró Orbán en una entrevista con ‘La Repubblica’ durante su estancia en Roma. “Vamos a buscar una solución, especialmente por Hungría”, enfatizó, subrayando la dependencia crítica del país a los suministros de petróleo y gas rusos.

Por otro lado, el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, ha criticado la falta de acciones de Hungría para disminuir su dependencia energética. “Vamos a seguir trabajando con otros países de la zona, incluido Croacia, para que puedan ofrecer ayuda”, mencionó.

Se espera que Trump y Orbán se vean en Washington la semana que viene, según confirmó el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, quien no especificó la fecha exacta del encuentro.

A diferencia de otras naciones de la Unión Europea que han buscado reducir su dependencia energética de Rusia tras la invasión a Ucrania, Hungría ha incrementado sus adquisiciones de energía de Moscú y ha sido reticente a implementar sanciones, atrayendo críticas de otros estados miembros de la UE.

Este escenario podría representar un riesgo para la seguridad de Hungría, especialmente tras las nuevas sanciones impuestas por Washington a los principales productores de petróleo rusos, buscando presionar a Vladimir Putin para negociar.

Orbán ha sugerido la posibilidad de establecer una ruta alternativa de gasoducto a través de Croacia, que podría abastecer tanto a Hungría como a Eslovaquia.

Personalizar cookies