El Séptimo Juez de Instrucción de Damasco, Taufik al Ali, ha expedido una orden de arresto ‘in absentia’ en contra de Bashar al Assad, expresidente sirio, después de su derrocamiento el 8 de diciembre de 2024 por una coalición de milicias rebeldes liderada por Hayat Tahrir al Sham, bajo el liderazgo del actual presidente Ahmed al Shara.
El proceso judicial contra Al Assad se centra en los actos de asedio militar en la ciudad de Deraa en 2011, imputándole cargos graves como asesinato premeditado y tortura con resultado de muerte, como reporta la agencia SANA. Los sucesos de marzo de 2011 resultaron en la muerte de numerosos manifestantes durante las protestas en Deraa, próxima a la frontera jordana.
Esta acción judicial, que se origina de las reclamaciones de los familiares de las víctimas de Deraa, podría llevar a una solicitud de captura internacional mediante Interpol.
Abdulbasit Abdul Latif, presidente de la Comisión Nacional para la Justicia Transicional en Siria, ha reafirmado que se están estableciendo contactos con Interpol y otras entidades internacionales para capturar a Al Assad y también a su hermano Maher, implicados en severas violaciones de derechos humanos.
En una entrevista con Al Arabiya, Abdul Latif ha declarado que la Comisión busca llevar ante la justicia a los implicados en el antiguo régimen mediante procedimientos legales. ‘Quienes han huido de Siria no van a escapar de la justicia’, aseguró. Además, el proceso se extenderá a aquellos que apoyaron o justificaron los crímenes bajo el amparo del Artículo 49 de la Declaración Constitucional siria, que penaliza la negación del genocidio.
Las fuerzas de Hayat Tahrir al Sham y aliados tomaron Damasco en una rápida ofensiva a principios de diciembre de 2024, lo que forzó a Al Assad a huir con su familia hacia Rusia.