Orsted experimenta un alza en la Bolsa tras reactivación judicial de su proyecto eólico en EE.UU.

Orsted ve un repunte en Bolsa tras reanudarse su proyecto eólico en EE.UU. por decisión judicial.

Archivo - Parque eólico marino de Orsted.ORSTED - Archivo

Este martes, las acciones de Orsted, la empresa de origen danés, han experimentado un significativo aumento en la Bolsa, tras la decisión de un tribunal federal de EE.UU. de permitir la continuación, al menos temporalmente, de las obras del campo eólico marino Revolution Wind, ubicado frente a las costas de Rhode Island.

La construcción había sido suspendida el 22 de agosto por un mandato de la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM), cuando el proyecto había alcanzado un 80% de su desarrollo. Las entidades responsables, filiales de Orsted y Global Infrastructure Partners, se vieron obligadas a pausar las operaciones.

Ante esta situación, la compañía decidió apelar la decisión, originada en la era Trump, que se mostró adversa a la energía eólica marina. Esta paralización representaba un coste diario aproximado de dos millones de dólares (1,7 millones de euros) para Orsted.

“Revolution Wind reanudará las obras afectadas lo antes posible, dando prioridad absoluta a la seguridad”, declaró Orsted a través de un comunicado, donde también aseguró continuar la “colaboración” con el gobierno estadounidense para resolver definitivamente la situación.

La reacción del mercado no se hizo esperar y las acciones de Orsted en la Bolsa de Copenhage se incrementaron un 4,78% este martes, alcanzando los 116,10 coronas danesas (15,55 euros) alrededor de las 14.25, hora peninsular española.

Según la web del proyecto, una vez finalizado, Revolution Wind generará 704 MW de potencia y suministrará energía limpia a más de 350.000 hogares, además de crear miles de empleos directos e indirectos en Nueva Inglaterra.

Personalizar cookies