Este sábado, la OTAN ha declarado que el reciente acuerdo suscrito por Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, y Nikol Pashinián, primer ministro de Armenia, con el patrocinio de Estados Unidos, constituye un ‘avance significativo para el proceso de normalización’, además de beneficiar la seguridad en la región caucásica.
‘Celebramos el progreso hacia la paz entre Armenia y Azerbaiyán y trasladamos un agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus esfuerzos sobre la paz’, expresó Allison Hart, la portavoz de la Alianza Atlántica, a través de la red social X.
Detalles del Acuerdo
El acuerdo, firmado ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compromete a ambas naciones a resolver un conflicto que data de cuatro décadas y ha sido exacerbado por disputas territoriales, incluyendo la de Nagorno Karabaj.
Además, el pacto estipula un compromiso bilateral para liberar rutas de comunicación y sugiere la creación de un corredor por el exclave azerí de Najicheván, nombrado en el acuerdo como ‘Ruta Trump para la paz’.
El pacto llega tras un encuentro en julio entre representantes de Ereván y Bakú en Doha, capital de Emiratos Árabes Unidos, donde discutieron sobre el proceso de paz y la ‘agenda de normalización’ de las relaciones bilaterales, aunque en ese momento no se concretó ningún acuerdo, a pesar de que en marzo ya se había acordado el texto final del acuerdo de paz.