Este viernes, la OTAN ha denunciado los ataques cibernéticos ejecutados por Rusia en contra de Ucrania y naciones pertenecientes a la alianza, exhortando a Moscú a cesar sus maniobras desestabilizadoras.
, han expresado los 32 aliados en un comunicado donde acusan al servicio de inteligencia militar ruso (GRU) de dirigir operaciones contra varios miembros de la OTAN y Ucrania.
Además, han destacado que, desde 2024, Alemania y República Checa han denunciado ataques similares, atribuyéndolos a una organización asociada con el GRU, al igual que en los ataques a infraestructuras esenciales en Rumanía.
, ha declarado el bloque militar.
La OTAN ha reafirmado su compromiso de las actividades dañinas de Rusia, destacando su inversión en defensas, incluyendo la creación del Centro Integrado de Ciberdefensa de la OTAN y el mantenimiento de promesas en el ámbito de la ciberdefensa, mencionadas en la cumbre de La Haya.
Por ello, los 32 aliados han solicitado a Rusia que detenga sus operaciones desestabilizadoras, señalando el de Moscú por el marco de Naciones Unidas para la conducta responsable de los Estados en el ámbito cibernético, un marco que Rusia afirma apoyar.
, enfatizó la organización.
En su pronunciamiento, la OTAN ha defendido un entorno cibernético libre, abierto, seguro y pacífico, instando a que Rusia cumpla con sus obligaciones internacionales y actúe conforme a este marco.