Pakistán enfrenta tensiones por nueva reforma constitucional ante críticas de la oposición

Pakistán debate una controvertida reforma constitucional que modifica el poder judicial y militar, enfrentando duras críticas y protestas de la oposición.

Archivo - El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif.Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

El Ejecutivo de Pakistán está promoviendo una reforma constitucional, la vigésimo séptima, que busca modificar aspectos clave del poder judicial y la estructura militar del país, lo que ha generado una oleada de críticas por parte de los partidos opositores, quienes han organizado protestas acusando al Gobierno de consolidar su autoridad de manera indebida.

La propuesta está siendo debatida en el Senado tras recibir el visto bueno del gabinete dirigido por el primer ministro, Shehbaz Sharif, del partido Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N). Según el proyecto, se pretende que un nuevo tribunal constitucional federal asuma las funciones del Tribunal Supremo, y tanto el primer ministro como el presidente jugarían un papel crucial en la designación de sus jueces, informó Geo News.

Además, la reforma propone la eliminación del cargo de jefe del Ejército para crear la posición de jefe de las Fuerzas de Defensa, otorgando al Gobierno el control total sobre las fuerzas armadas. Un punto adicional y controversial de la enmienda es la inmunidad vitalicia para el presidente, impidiéndole ser procesado por delitos incluso después de dejar el cargo.

PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN

El Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI), principal partido de la oposición, se abstuvo de asistir a la sesión del Senado donde se discutía la enmienda, argumentando falta de transparencia por parte del Gobierno. “Estas enmiendas se están realizando en secreto”, declaró el senador del PTI Ali Zafar, tras mencionar que se les entregó un borrador con cerca de 50 cambios sin previo aviso. “No hemos leído ni una sola palabra; ¿cómo podríamos presentarnos ante el comité?”, cuestionó.

La oposición también ha criticado duramente el contenido de la propuesta, calificándola de “conspiración contra la Constitución” y alegando que reduciría al Tribunal Supremo a un mero tribunal de apelaciones. Además, la coalición opositora Tehreek-e-Tahafuz Ayeen-e-Pakistan (TTAP), que incluye al PTI entre otros, ha convocado a movilizaciones en protesta. “Las instituciones democráticas han sido paralizadas dentro de Pakistán (…) la nación debe intensificar su oposición a la (propuesta de la) 27 Enmienda”, enfatizó el líder de Majlis Wahdat-e-Muslimeen (MWM), Allama Raja Nasir Abbas.

Personalizar cookies