Shehbaz Sharif, el primer ministro de Pakistán, ha hecho público el establecimiento de una nueva fuerza de misiles dentro de las filas del Ejército. Este anuncio ocurrió durante una frágil tregua con India, después de un reciente incremento en los enfrentamientos que comenzaron con el ataque en Pahalgam en abril.
En una alocución durante el 78º Día de la Independencia de Pakistán, Sharif indicó que esta unidad contará con ‘tecnología moderna’ y tendrá la capacidad de ‘atacar al enemigo desde todas las direcciones’. ‘El mando de la fuerza de misiles del Ejército fortalecerá aún más nuestra capacidad de combate convencional’, aseguró el primer ministro, aunque no detalló cuándo estará operativa la división, información que fue reportada por el ‘Daily Jang’.
Desde 1947, Pakistán e India han disputado por la región de Cachemira, llevándolos a enfrentamientos militares en dos ocasiones de las tres guerras ocurridas tras su independencia del Reino Unido. Ambos países reivindican la totalidad de este territorio de mayoría musulmana, donde grupos rebeldes han intentado desde los años 80 obtener la independencia de India por la fuerza. En 1999, se produjo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre las dos naciones, que son potencias nucleares, y desde 2003 persiste una tregua frágil.
La situación se agravó con el atentado en Pahalgam, en el área de Cachemira bajo control de Nueva Delhi, que dejó 26 víctimas. El Frente de Resistencia, formado en 2019 y asociado al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), se atribuyó el ataque. Posteriormente, ambos países acordaron un alto al fuego luego de varios días de ataques a bases militares, pacto inicialmente anunciado por Donald Trump.














