La representación de Palestina en Reino Unido ha realizado una ceremonia para izar su bandera en su edificio en Londres, justo un día después de que el país junto a Canadá y Australia reconocieran oficialmente al Estado palestino, un hecho que Portugal también respaldó horas más tarde. Estos reconocimientos han sido bien recibidos por la Autoridad Palestina, aunque han suscitado críticas por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La ceremonia fue liderada por Husam Zomlot, representante palestino en Reino Unido, y contó con la asistencia de parlamentarios, diplomáticos árabes y delegados del gobierno británico, según informaciones de la legación en la red social X.
Durante el evento, Zomlot reveló una placa renombrando el lugar como Embajada del Estado de Palestina y destacó este acto como ‘un momento histórico’ en la misma ciudad donde se firmó la Declaración de Balfour en 1979. Además, Zomlot enfatizó que este reconocimiento llega ‘durante el dolor y sufrimiento inimaginable por el genocidio (de Israel) en (la Franja de) Gaza’.
‘Este reconocimiento llega en un momento en el que la humanidad del pueblo palestino sigue siendo cuestionada y nuestros derechos básicos siguen estando negados’, comentó Zomlot, y agregó que ‘el reconocimiento no va solo de palabras, sino sobre reconocer al pueblo de Palestina, cuya resiliencia y valor no tienen igual y que resisten a su eliminación’.
Aunque ya son casi 150 los países que reconocen al Estado palestino a nivel mundial, incluyendo España, Reino Unido y Canadá se han sumado recientemente a esta lista, siendo los primeros miembros del G7 en hacerlo. Este evento ocurrió en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudí en la sede de Naciones Unidas, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU.