El Ejecutivo palestino ha expresado su rechazo frente a la reciente inauguración de la Embajada de Fiyi en Jerusalén, calificándola de “un ataque” contra los derechos del pueblo palestino. Este evento, liderado por Benjamin Netanyahu y Sitiveni Rabuka, tuvo lugar el miércoles pasado.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el Ministerio de Exteriores palestino ha manifestado su condena, describiendo la apertura de la embajada en lo que consideran ‘Jerusalén ocupada’ como ‘una flagrante violación del Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas’. Esta acción, según Palestina, pone en peligro la solución de dos Estados y ha solicitado a Fiyi que se retracte y acate el derecho y la voluntad internacionales.
Por su parte, Jordania también ha reprobado la decisión de Fiyi, con declaraciones de su portavoz, Fuad Mayali, quien reafirmó que cualquier cambio en el estatus legal de Jerusalén es ‘nulo, inválido e ilegal’. Rabuka, durante la ceremonia, destacó que la apertura de la embajada busca fomentar la conexión y el entendimiento internacional.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, celebró la decisión, reiterando que Jerusalén es la ‘capital eterna’ de Israel. Con Fiyi, ya son seis los países que han establecido embajadas en Jerusalén, a pesar de la oposición de Palestina y otros grupos, que ven en Jerusalén Este un territorio ocupado desde 1967 y aspiran a que sea la capital compartida en una futura solución de dos Estados.