El Papa León XIV ha exhortado a los misioneros digitales o ‘influencers’ a convertirse en ‘agentes de comunión’ para desafiar la lógica de la ‘división, polarización, individualismo y del egocentrismo’.
‘Céntrense en Cristo, para vencer la lógica del mundo, de las fake news y de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad’, declaró León XIV al concluir la eucaristía que fue dirigida por el cardenal Luis Antonio Tagle en la basílica de San Pedro, durante el jubileo de los misioneros digitales.
Este 28 y 29 de julio, el Vaticano congregó aproximadamente a 1.100 evangelizadores digitales o ‘influencers’ católicos y misioneros digitales de 146 países distintos. Durante el evento, León XIV se dirigió a los presentes en italiano, inglés y español.
El Papa animó a los creadores digitales a impregnar de esperanza cristiana las redes sociales y entornos digitales porque ‘la paz necesita ser buscada, anunciada y compartida en todos los lugares’. ‘Tanto en los dramáticos escenarios de guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia y el gusto por la interioridad, de la vida espiritual’, añadió.
León XIV enfatizó que esta misión ‘hoy es más necesaria que nunca’ e invitó a ser el altavoz de la esperanza viva de Cristo ‘hasta los confines de la tierra’. Posteriormente, se dirigió a los ‘influencers’ en inglés para proponerles el segundo ‘reto’, el de encontrar ‘la carne sufriente de Cristo’ en el prójimo.
‘La ciencia y la técnica influyen en nuestra forma de ser y de estar en el mundo, hasta el punto de afectar incluso a la comprensión de nosotros mismos y a nuestra relación con los demás y con Dios. Pero nada de lo que proviene del hombre y de su ingenio debe ser doblegado hasta mortificar la dignidad del otro. Nuestra misión, vuestra misión, es alimentar una cultura de humanismo cristiano, y hacerlo juntos. Esta es para nosotros la belleza de la red’, sostuvo.
El tercer llamamiento del Pontífice fue en castellano para instar a que ‘reparen las redes’ y contribuyan a forjar otras nuevas. ‘Redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda. Redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor’, manifestó.











