El Papa viaja a Nicea para conmemorar el Concilio y alerta sobre la simplificación de la figura de Cristo

El Papa visita Nicea en el aniversario del Concilio y advierte sobre el peligro de desvirtuar la figura de Cristo.

28 November 2025, Turkey, Istanbul: Pope Leo XIV attends a meeting and prayer with bishops, priests, deacons, consecrated men and women, and pastoral workers at the Cathedral of the Holy Spirit (St Esprit cathedral), in Istanbul. Photo: Vatican Media/IPA Vatican Media/IPA via ZUMA Press / DPA

En un significativo peregrinaje a la ciudad de Iznik, antiguamente conocida como Nicea, el Papa ha conmemorado el histórico Concilio que hace 1.700 años estableció la naturaleza divina de Jesucristo. Durante su visita, ha expresado su preocupación por el “riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre” entre los fieles cristianos.

“El 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea es una valiosa ocasión para preguntarnos quién es Jesucristo en la vida de las mujeres y los hombres de hoy”, declaró León XIV ante 28 líderes de diversas confesiones cristianas de todo el mundo, en lo que fue el segundo día de su primer viaje apostólico.

El Papa reflexionó sobre la encarnación divina preguntándose: “Si Dios no se hizo hombre, ¿cómo pueden los mortales participar de su vida inmortal?”. Agregó que lo que se discutió en Nicea sigue siendo relevante: “la fe en el Dios que, en Jesucristo, se hizo como nosotros para hacernos llegar a participar de la naturaleza divina”.

Según Vatican News, también hizo un llamado a superar las divisiones, señalando que “cuanto más reconciliados, tanto más podrán los cristianos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo”. Remarcó la importancia de la “hermandad universal, independientemente de la etnia, la nacionalidad, la religión o la opinión”.

En su discurso, fue enfático al rechazar el uso de la religión para justificar la guerra y la violencia, así como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo, abogando en cambio por el “encuentro fraternal, el diálogo y la colaboración”.

Antes de esta visita, en Estambul, el Papa reflexionó sobre las raíces de la fe cristiana y el papel de las comunidades pequeñas, además de visitar la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres, donde destacó que “la verdadera caridad cristiana nace de la fraternidad” y elogiando a los mayores como “riqueza de sabiduría para la sociedad”.

El viaje del Papa comenzó el jueves en Turquía, donde se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, destacando el papel del país como puente entre culturas.

Personalizar cookies