Una magistrada federal de Oregón, Estados Unidos, ha dictado este domingo la suspensión del envío de efectivos de la Guardia Nacional de California y otros estados a Portland. La decisión se produce poco después de que la administración Trump decidiera desplegar cientos de soldados tanto de California como de Texas.
“Tras haber recibido una orden de restricción temporal para federalizar y desplegar a 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregón en Portland, los demandados (Trump y los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional, Pete Hegseth y Kristi Noem, así como sus carteras) se han preparado para desplegar al menos 200 miembros de la Guardia Nacional de California para llevar a cabo la misma misión ilegal en Portland bajo la misma autoridad inadecuada”, explicó la jueza federal de distrito Karin Immergut.
Asimismo, la jueza Immergut ha confirmado la solicitud de una orden de restricción temporal propuesta por California, que buscaba evitar el despliegue de hasta 300 efectivos en Portland. “Es necesaria una orden de restricción temporal adicional para preservar el statu quo e impedir que los demandados eludan la orden de este Tribunal”, indica el fallo, que subraya el objetivo de prevenir “múltiples formas de daño irreparable que se producirían una vez que los militares estuvieran en el terreno”.
La jueza también ha criticado a las autoridades por intentar “eludir la conclusión de este Tribunal de que dicho despliegue fue ilegal” al utilizar fuerzas de la Guardia Nacional de otros estados, una acción que “altera el statu quo que la orden de protección temporal original del Tribunal pretendía preservar y amenaza con causar muchos de los mismos daños irreparables que las acciones que este Tribunal prohibió directamente”.
“Por lo tanto, está dentro de la facultad de este Tribunal otorgar una ORT adicional para bloquear la vía que los Demandados están utilizando para eludir la Orden anterior”, concluyó Immergut.
Previamente, el fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, había comentado, “lo que era ilegal con la Guardia Nacional de Oregón es ilegal con la Guardia Nacional de California”. “La orden de la jueza no fue un pequeño detalle procesal que el presidente pudiera sortear como lo hace mi hijo de 14 años cuando no le gustan mis respuestas”, declaró en un tono irónico ante la prensa, según CNN.
La decisión judicial se produjo después de que Washington ordenase el despliegue de 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas en Oregón e Illinois por al menos dos meses, a pesar de la oposición del gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien calificó la medida de “invasión de Trump”. “No hay razón para que un presidente envíe tropas militares a un estado soberano sin su conocimiento, consentimiento ni cooperación”, criticó Pritzker.
Antes de esta resolución, el gobernador de California, Gavin Newsom, ya había denunciado la movilización de 300 efectivos a Portland, aunque el Pentágono indicó que se trataba de “aproximadamente” 200 agentes. Por su parte, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, informó que 101 miembros ya estaban desplazados y que se esperaba la llegada de más efectivos.