El Parlamento Europeo alerta sobre posibles actos de genocidio en Sudán

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que alerta sobre posibles actos de genocidio en Sudán, en medio de una intensa crisis humanitaria.

Archivo - Imagne de archivo de daños en el Hospital de Jartum tras los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y las RSF en la capital sudanesaEuropa Press/Contacto/Mohamed Hamid - Archivo

El Parlamento Europeo ha emitido una resolución este jueves, tras evaluar la grave situación en Sudán, derivada del conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Esta confrontación ha precipitado una de las peores crisis humanitarias a nivel global. En un alarmante aviso, la Eurocámara ha señalado que las atrocidades observadas “podrían constituir actos de genocidio”.

Los miembros del Parlamento han destacado las acciones preocupantes como “los ataques indiscriminados contra civiles, la violencia étnica, la violencia sexual, la tortura, las tácticas deliberadas de inanición, el uso de niños soldado, y los ataques a hospitales e instalaciones humanitarias”. En una votación donde se registraron 503 votos a favor, 32 en contra y 52 abstenciones, la Eurocámara ha condenado con firmeza el conflicto persistente y las continuas violaciones perpetradas por ambas facciones, y ha denunciado las violaciones sistemáticas y graves del Derecho Internacional Humanitario.

Además, expresaron su preocupación por el “alarmante deterioro de la crisis humanitaria” en Sudán, haciendo un llamado urgente a cesar el uso de la hambruna y la violencia sexual como armas de guerra, y a asegurar un acceso humanitario sin restricciones. También, han reafirmado la legitimidad del Gobierno central y han desestimado cualquier intento de establecer estructuras políticas alternativas en zonas bajo control de las RSF. Han rechazado la intervención de actores externos en el conflicto, exigiendo que se respete el embargo de armas impuesto por la ONU.

El Parlamento ha apoyado los esfuerzos de la Unión Africana y socios regionales en la búsqueda de una solución pacífica, instando a un diálogo constructivo hacia una transición democrática civil. Además, han pedido sanciones inmediatas y la rendición de cuentas para los líderes militares y de las RSF, incluyendo sus redes. Finalmente, han solicitado al Consejo Europeo iniciar el procedimiento para determinar si las RSF deben ser catalogadas como una organización terrorista dentro de la Unión Europea.

La guerra civil en Sudán, iniciada por discrepancias sobre la integración de las RSF en el Ejército, ha sumido al país en una crisis humanitaria extremadamente grave, con millones de desplazados y refugiados, y ha captado la atención internacional ante la posible propagación de enfermedades y el deterioro de infraestructuras vitales.

Personalizar cookies