Este miércoles, el Parlamento Europeo ha emitido una fuerte condena hacia la escalada de autoritarismo en Georgia, señalando que el partido gobernante, Sueño Georgiano, ha usurpado las instituciones estatales de manera ilegal. Ante esta situación, ha renovado su llamado para la realización de nuevas elecciones y la implementación de sanciones por parte de la Unión Europea contra los culpables, medidas que hasta el momento no se han ejecutado por la ausencia de un acuerdo unánime.
En un reciente informe, que fue respaldado por 490 votos a favor, 147 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara ha descrito cómo Sueño Georgiano se ha ‘apoderado ilícitamente’ de las instituciones del Estado y ‘elimina las salvaguardias democráticas’. Además, advierte sobre el avance hacia normativas opresivas y la persecución de opositores políticos, periodistas y manifestantes.
Demanda de medidas concretas
El documento aboga por una nueva ronda de elecciones supervisadas internacionalmente, y recalca la importancia de no reconocer al Parlamento georgiano actual y su presidente.
Por lo tanto, urge a la Unión Europea a implementar sanciones y a incluir en su ‘lista negra’ a aquellos responsables de esta regresión democrática, además de solicitar una revisión del Acuerdo de Asociación con Georgia.
El informe también denuncia el ambiente de intimidación hacia los medios de comunicación y la oposición. Critica que las próximas elecciones municipales de octubre ‘no representan una oportunidad de reflejar la elección del pueblo georgiano’, debido a la gran cantidad de líderes opositores detenidos o encarcelados, exigiendo su liberación antes de los comicios para garantizar una competencia electoral genuina.