El Parlamento Europeo discutirá este lunes una moción de censura contra Ursula Von der Leyen sin respaldo de los principales grupos

Este lunes, el Parlamento Europeo iniciará el debate sobre la moción de censura dirigida a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, programada para ser votada el jueves 10 de julio. Dicha moción ha sido impulsada por 72 eurodiputados de la extrema derecha, pero no cuenta con el apoyo de los bloques mayoritarios de la Eurocámara.

La moción fue solicitada oficialmente por un grupo que incluye a Alvise Pérez como único representante español. El motivo principal de la moción es la acusación hacia Von der Leyen de ocultar sus intercambios de mensajes con el CEO de Pfizer durante la crisis del coronavirus.

La presidenta de la Comisión tendrá la oportunidad de hablar antes y después del debate sobre esta cuestión, según confirmó Delphine Colard, portavoz del Parlamento Europeo, en una conferencia de prensa el pasado viernes.

Aunque la iniciativa ha sido promovida por Gheorghe Piperea, eurodiputado rumano del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), este grupo ha decidido distanciarse de la moción, señalando que se trata de un esfuerzo individual de ciertos miembros y adelantando su probable fracaso al no contar con el apoyo de los grupos dominantes en la Eurocámara.

«Es una lista de diputados que se sientan en el gallinero, amigos de Putin, anti-ucranianos y anti-UE. La lista es tan fea que ni siquiera los Patriotas se atrevieron a firmar la moción de censura. El grupo del Partido Popular Europeo votará unánimemente en contra de esta posición», criticó Daniel Köster, jefe de prensa del grupo ‘popular’.

Desde el PPE se enfatiza el «fuerte mandato» de Von der Leyen en la Comisión Europea y se denuncian las «irresponsables maniobras políticas» de los parlamentarios que buscan destituirla en un contexto de tensiones geopolíticas.

CRITICAS DE SOCIALDEMÓCRATAS Y LIBERALES

Los portavoces de los socialdemócratas y liberales han urgido al PPE a revisar su política de alianzas tras apoyarse en el ECR durante la legislatura, y a fortalecer la mayoría centrista del Parlamento Europeo. Aunque el grupo de Patriotas por Europa, incluyendo a Vox, no firmó formalmente, su portavoz, Alonso de Mendoza, expresó su oposición a Von der Leyen, esperando que otros grupos hagan lo mismo. Los Verdes e Izquierda también expresaron su desacuerdo con la moción, aunque los izquierdistas no revelaron cómo votarán. La votación del jueves será pública, revelando las posturas de todos los eurodiputados involucrados.

Personalizar cookies