El Parlamento Europeo exige liberar a dos españoles detenidos en Guinea Ecuatorial

El Parlamento Europeo demanda medidas urgentes para la liberación de dos españoles detenidos en Guinea Ecuatorial.

Archivo - Imagen general del pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo

El Parlamento Europeo ha instado este jueves a las autoridades de Guinea Ecuatorial a adoptar “medidas inmediatas e incondicionales” para asegurar la liberación de los ciudadanos españoles Javier Marañón Montero y David Rodríguez Ballesta, quienes están en prisión preventiva acusados en un presunto caso de corrupción. La Eurocámara ha subrayado que el sistema judicial del país está “subordinado” al gobierno de Teodoro Obiang.

En su última resolución, la Eurocámara ha denunciado las “condiciones inaceptables de detención” y los “malos tratos” que sufren los presos en Guinea Ecuatorial, insistiendo en que es crucial garantizar el bienestar de los detenidos españoles, asegurando su derecho a un juicio justo, atención médica y asesoramiento legal.

Además, los parlamentarios europeos han criticado la “subordinación del poder judicial bajo el régimen” y han señalado la ausencia de rendición de cuentas en el sistema judicial, torturas y condiciones de reclusión inhumanas en el país. También han condenado la “persecución continuada de la oposición política”, las severas limitaciones a la libertad de expresión y otras infracciones a los derechos humanos por parte del régimen de Obiang, en el poder desde 1979.

“Las detenciones y encarcelamientos arbitrarios perjudican la imagen del país, desalientan la inversión y la cooperación internacionales, y pueden impactar negativamente en sus relaciones con la Unión”, expresa la resolución, que solicita a la Alta Representante, Kaja Kallas, y a las autoridades españolas que intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para resolver la situación de ambos ciudadanos españoles.

Antes del debate parlamentario, el Gobierno de Malabo rechazó las acusaciones de maltrato en las cárceles ecuatoguineanas y justificó la detención de Marañón y Rodríguez como parte de una investigación por una supuesta red de corrupción en la instalación de la televisión digital terrestre en el país.

Personalizar cookies