El Parlamento Europeo exige a la UE una postura más severa ante el apartheid de género en Afganistán

El Parlamento Europeo insta a una respuesta más contundente de la UE frente al régimen talibán y su apartheid de género.

El Parlamento Europeo ha solicitado este jueves que la Unión Europea adopte una postura más rigurosa frente al “apartheid de género” establecido por los talibanes en Afganistán, pidiendo incrementar las sanciones a Kabul y evitar la reanudación de las relaciones diplomáticas.

Mediante una resolución aprobada con 504 votos a favor, la Eurocámara condena las limitaciones impuestas a las mujeres afganas en áreas como educación, salud y labor humanitaria, calificando estas restricciones como un “apartheid de género” que debe ser reconocido por la UE como un “crimen de lesa humanidad”.

Además, subraya la violencia sistemática hacia las mujeres, que incluye abusos sexuales y matrimonios infantiles forzados.

Por tanto, los eurodiputados demandan a la UE que aplique sanciones severas, restricciones de viaje y congelación de activos a los líderes talibanes que infrinjan los Derechos Humanos, manteniendo además congelados los contactos diplomáticos con el gobierno talibán.

APOYO DE URGENCIA ANTE EL TERREMOTO EN KUNAR

Respecto a la crisis humanitaria que sigue al terremoto en Kunar, el Parlamento Europeo solicita una intensificación de la ayuda humanitaria para alcanzar a las comunidades más vulnerables.

La Eurocámara urge a la Comisión Europea a aumentar el apoyo de manera urgente, en vista de la disminución de la ayuda internacional hacia Kabul desde la toma del poder por los talibanes.

Personalizar cookies