El Parlamento Europeo ha exigido este jueves que la Unión Europea adopte una postura más firme frente al “apartheid de género” que ha establecido el régimen talibán en Afganistán, solicitando incrementar las sanciones contra Kabul y mantener suspendidas las relaciones diplomáticas.
Mediante una resolución que contó con el apoyo de 504 votos a favor, la Eurocámara ha denunciado las limitaciones impuestas a las mujeres en ámbitos como la educación, la sanidad y el trabajo humanitario, calificando estas restricciones de “apartheid de género”. Además, ha instado a la UE a reconocer estas prácticas como “crimen de lesa humanidad”.
La resolución también hace referencia a la violencia sistemática contra las mujeres en Afganistán, que incluye agresiones sexuales y matrimonios infantiles forzados.
Los eurodiputados han solicitado a la UE que aplique sanciones severas, restricciones de viaje y congelación de activos a los líderes talibanes que infrinjan los Derechos Humanos, reiterando que los vínculos diplomáticos con el régimen deben permanecer suspendidos.
APOYO DE URGENCIA ANTE EL TERREMOTO EN KUNAR
Respecto a la crisis humanitaria tras el terremoto en Kunar, el Parlamento Europeo ha pedido intensificar la ayuda humanitaria para asistir a los sectores más vulnerables de la población.
Finalmente, la Eurocámara ha urgido a la Comisión Europea a aumentar el soporte de manera inmediata, considerando la reducción de la ayuda internacional a Kabul desde que los talibanes tomaron el control.