El Parlamento Europeo insta a la UE a fortalecer la alianza con la OTAN ante la actividad de Rusia y China en el Ártico

El Parlamento Europeo pide a la UE más cooperación con la OTAN por la tensión en el Ártico con Rusia y China.

Archivo - El deshielo ártico está acelerando el calentamiento globalUNIVERSIDAD DE NORTHERN ARIZONA - Archivo

Ante la intensificación de las actividades militares en el Ártico, el Parlamento Europeo ha exhortado este martes a la Unión Europea a intensificar su cooperación con la OTAN en respuesta a la creciente presencia de Rusia y China en la región.

Mediante una resolución aprobada por su comisión de Exteriores, el Parlamento ha expresado su preocupación por la «creciente militarización» en el Ártico, destacando la reestructuración militar de Rusia y «el claro interés» de China, factores que incrementan las tensiones y comprometen la estabilidad regional.

La Eurocámara subraya la necesidad de que la UE fortalezca la colaboración con la OTAN para mejorar las capacidades de disuasión y la coordinación en aspectos como la vigilancia marítima, la protección de infraestructuras críticas y la interoperabilidad en misiones de búsqueda y rescate en el Ártico.

Además, los eurodiputados recalcan la importancia de una cooperación sólida entre la UE y Estados Unidos para «contener» las aspiraciones de Rusia y China en el Ártico y asegurar la seguridad común.

En relación con Groenlandia, la comisión parlamentaria ha solicitado un incremento significativo en la protección de infraestructuras, cables submarinos y tuberías, y ha destacado la importancia estratégica de acercarse a Groenlandia, potencial clave proveedor de materias primas esenciales. Esta resolución será ahora llevada al Pleno para su votación por la totalidad de la Eurocámara.

Personalizar cookies