El Parlamento Europeo insta a la UE a mejorar la inclusión de personas con discapacidad

El Parlamento Europeo demanda más acciones para una integración efectiva de personas con discapacidad en la UE.

Una persona recorre un pasillo en silla de ruedas.JUNTA DE ANDALUCÍA

En una reciente sesión plenaria, el Parlamento Europeo ha exigido un aumento en las acciones para facilitar una verdadera inclusión social y laboral de las personas con discapacidad dentro de la Unión Europea. Esto incluye la propuesta de establecer una definición uniforme de “discapacidad” que permita homogeneizar los derechos en todos los estados miembros y la creación de una “garantía de empleo y competencias” financiada por la Unión.

“El empleo es vital para reducir la pobreza y la exclusión social. No podemos tolerar que la brecha de empleo siga creciendo”, declaró Rosa Estaràs, eurodiputada del PP y ponente del informe de la Eurocámara para una Estrategia Europea de Discapacidad.

El documento, que fue aprobado en Estrasburgo con 409 votos a favor, 9 en contra y 109 abstenciones, también sugiere la implementación de sanciones específicas para aquellos que no cumplan con los requisitos de accesibilidad de la UE.

Además, se enfatiza la importancia de combatir la discriminación hacia las mujeres y niñas con discapacidad, asegurando su acceso equitativo a servicios de salud y su integración en la vida pública, incluyendo sectores como el deporte, el transporte y las tecnologías digitales.

Los eurodiputados recordaron las normativas y plataformas existentes como la Ley europea de Accesibilidad y la directiva para la accesibilidad de páginas web, pero recalcaron la necesidad de avanzar más en la consolidación y aplicación efectiva de estas medidas.

Personalizar cookies