El Parlamento Europeo rechaza debatir la incursión israelí contra la flotilla humanitaria hacia Gaza

El Parlamento Europeo desecha la propuesta de debatir el ataque israelí a la flotilla humanitaria dirigida a Gaza, con fuertes críticas por parte de los activistas.

Archivo - Sesión de votación en el pleno del Parlamento Europeo en EstrasburgoPARLAMENTO EUROPEO/PHILIPPE STIRNWEISS - Archivo

Este lunes, el Parlamento Europeo ha decidido no llevar a cabo un debate sobre la incursión de Israel contra las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales, a pesar de la participación de cuatro eurodiputados en la misión humanitaria.

Con 234 votos en contra y 196 a favor, los partidos de derecha han bloqueado la propuesta del grupo de los Verdes y la Izquierda de discutir en el Parlamento sobre los acontecimientos ocurridos a poca distancia de la costa de Gaza. Los activistas, que fueron arrestados y expulsados, han reportado malos tratos por parte de las autoridades israelíes.

La eurodiputada italiana del partido verde, Benedetta Scuderi, detenida por Israel por su participación en la Global Sumud Flotilla, ha propuesto el debate tras denunciar una “grave violación del derecho internacional y marítimo” vivida por los activistas. “Fuimos llevados a la fuerza a (la prisión de) Asdod, detenidos ilegalmente, registrados y privados de nuestros derechos fundamentales. Los participantes fueron trasladados a una prisión de alta seguridad, privados de agua, comida, sueño y medicación, y en algunos casos agredidos físicamente”, explicó al comienzo de la sesión plenaria en Estrasburgo.

Scuderi ha subrayado la necesidad de movilizar ayuda humanitaria frente al “genocidio” que, según ella, se está produciendo en Gaza. “No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras veíamos en directo el genocidio en Gaza y las violaciones de Israel”, declaró, recibiendo el apoyo de la bancada de izquierdas.

Por su parte, Charlie Weimers, del partido de extrema derecha sueco Demócratas de Suecia, lideró la oposición al debate, menospreciando la flotilla al compararla con un “barco a la deriva de Greta” y ridiculizando la cantidad de ayuda a bordo al afirmar que “había más palos selfies que ayuda humanitaria”.

Personalizar cookies