El Parlamento francés detiene temporalmente la controvertida reforma de pensiones de 2023

El Parlamento de Francia ha pospuesto la reforma de las pensiones de 2023, que había desencadenado una crisis política en el país.

Imagen de archivo de la Asamblea Nacional de FranciaEuropa Press/Contacto/Sadak Souici

La Asamblea Nacional de Francia ha decidido este miércoles posponer la controvertida reforma de las pensiones de 2023, que había generado una crisis significativa en el país. Esta decisión representa la principal concesión del primer ministro, Sébastien Lecornu, para mantener la estabilidad del Gobierno.

La enmienda fue aprobada con 255 votos a favor de partidos como el Partido Socialista, Los Verdes y Agrupación Nacional, y 146 votos en contra por parte de La Francia Insumisa y el Partido Comunista, quienes criticaron la medida como insuficiente. Por su parte, el partido en el poder, Renacimiento, optó por la abstención.

En una votación posterior, los diputados rechazaron por 308 votos contra 99 la propuesta de congelar las pensiones de jubilación y las prestaciones sociales mínimas, una política de austeridad que estaba prevista en el proyecto de presupuesto de la Seguridad Social.

El plan de Lecornu consiste en aplazar la implementación de la reforma de las pensiones, inicialmente aprobada entre protestas en 2023, hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, para que su aplicación no comience hasta enero del año siguiente.

Personalizar cookies