El órgano de Fiscalización del Congreso peruano ha decidido llamar a la presidenta Dina Boluarte para que se presente en el Parlamento y explique las recientes medidas que le permitieron incrementar su remuneración. Asimismo, ha dado luz verde a una iniciativa legal destinada a cancelar dicho incremento.
La solicitud de la Comisión se enviará al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, con el fin de que programe una sesión en el Parlamento. ‘Vamos a cursar el oficio al señor Eduardo Salhuana para que, con la función que él tiene, convoque a la presidenta de la República’, expresó Juan Burgos, presidente de la Comisión, según ‘La República’.
‘El presidente del Congreso tiene la función e investidura para poder convocar a gobernadores regionales, a la presidenta y a ministros del Estado. No se van a excusar en que esta vez debe haber 78 firmas para convocar a un pleno extraordinario’, indicó Burgos.
Adicionalmente, la comisión aprobó una propuesta legislativa para anular el reciente aumento salarial de la presidenta, avalado por el Consejo de Ministros. ‘Es algo impresentable, ineludiblemente es totalmente amoral y es aprovechamiento indebido del cargo’, añadió Burgos.
También se ha iniciado una interpelación contra el primer ministro, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, quien gestionó el reporte técnico que justificó el aumento de sueldo de Boluarte.
‘La presidenta vive en el país de las maravillas. Solo estamos incumpliendo reglas fiscales. Esperamos el respaldo de las bancadas de centro y de izquierda. Y bueno, de las bancadas que respondan a los intereses del Perú y no intereses particulares’, agregó Burgos.
Otras iniciativas contra el controversial aumento de sueldo también están en marcha. Los legisladores Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular) y Jaime Quito (Bancada Socialista) han propuesto leyes para revocar la decisión.
Actualmente, el Congreso se halla en receso parlamentario, por lo que las propuestas deberán aguardar hasta la siguiente legislatura para su debate.
El Consejo de Ministros resolvió el miércoles que la presidenta no reciba 15.600 soles (unos 3.700 euros), sino 35.500 soles (8.500 euros). El decreto se oficializó el viernes con la firma de Boluarte.