El Parlamento peruano respalda al gabinete de Ernesto Álvarez con su voto de confianza

El Congreso de Perú respalda el gabinete de Ernesto Álvarez con un voto de confianza, pese a la oposición de la izquierda.

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, comparece ante la prensa tras el voto de confianza del Congreso a su gabineteCONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ EN X

En una decisiva jornada, el Congreso de Perú ha otorgado su apoyo al gabinete dirigido por el primer ministro Ernesto Álvarez, así como a su agenda gubernamental, que pone el foco en la seguridad durante el mandato de José Jerí, que se extenderá hasta julio de 2026. Este respaldo se ha producido pese a la oposición de los sectores de izquierda.

Durante una sesión que duró aproximadamente dos horas, formaciones como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular avalaron al Gobierno, que consiguió un total de 79 votos a favor. Por otro lado, la izquierda, representada por la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular, sumó tan solo 15 votos en contra.

El primer ministro Álvarez afirmó que su administración “viene a construir y a ejercer firmemente su deber de gobernar”. Además, recalcó su compromiso con el diálogo y la unidad, citando palabras recogidas por el diario ‘La República’: “Como lo ha demostrado el presidente de la República desde el primer día, seguiremos tendiendo puentes de diálogo con todos los sectores, porque el consenso y la unidad son el camino para alcanzar las metas que nos hemos propuesto”.

No obstante, no todos en el Congreso quedaron convencidos. Jaime Quito, congresista de la Bancada Socialista, criticó a Álvarez por sus comentarios sobre la “reconciliación” y su decisión de declarar un estado de emergencia, que según él, no busca proteger sino reprimir a la población. Aunque estas observaciones no fueron compartidas por la mayoría del pleno, sí hubo un consenso en cuanto a la percepción de un exceso en el discurso y las metas del Gobierno, que planea implementar proyectos por 261 millones de dólares y 330 millones de soles, y lograr un crecimiento económico del 3,6% para 2026.

Personalizar cookies