Partido Democracia Cristiana en Chile soporta la candidatura de Jeannette Jara enfrentando dimisiones internas

Archivo - La candidata oficialista a las elecciones presidenciales de Chile, Jeannette Jara (archivo)Sebastian Beltran Gaete/Agencia / Dpa - Archivo

Este fin de semana, el partido Democracia Cristiana en Chile ha experimentado las primeras renuncias después de que su junta nacional decidiera apoyar a Jeannette Jara para la Presidencia del país, quien fue la ganadora en las primarias del oficialismo representando al Partido Comunista.

‘Con mucha tristeza, después de 45 años, he renunciado a Democracia Cristiana’, declaró el diputado Pablo Jaeger a través de su cuenta en la red social X. ‘Es lo honesto. No he compartido la opinión mayoritaria del Partido en sus dos más importantes decisiones. No aprobé en 2022 y ahora no puedo apoyar a Jeannette Jara. No será bueno para Chile ni para el PDC’, explicó, haciendo referencia también al respaldo de su partido a la propuesta de nueva constitución rechazada en el referéndum de septiembre de 2022.

Otros miembros como la exconsejera regional Eva Jiménez y la concejala de Conchalí, Patricia Molina, también han presentado su renuncia.

Por otra parte, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, describió la decisión del partido como ‘sin duda alguna, el momento más difícil’. ‘Respeto la decisión de la junta nacional, pero no la comparto. La DC nació para construir puentes, no para diluirse en alianzas que contradicen su historia. Nuestro electorado nos pide coherencia, no conveniencia política’, enfatizó en la misma red social.

Estas decisiones han generado inestabilidad dentro del partido, provocando incluso la renuncia de su presidente, Alberto Undurraga. ‘Apoyar la candidatura de Jeannette Jara significa que buena parte de nuestro electorado no nos va a seguir. Eso significa que se van a ir hacia la derecha’, argumentó durante una reunión del partido.

El partido, que actualmente cuenta con tres senadores de 50 y ocho diputados de 155, propuso el sábado pasado dos alternativas a su militancia: respaldar a Jara al frente de la coalición gobernante, Unidad por Chile, o seleccionar a su propio candidato presidencial, opción que fue rechazada tras recibir el 63 por ciento de los votos a favor de la convergencia con la candidata oficialista. Se descartó la opción de no participar en las elecciones, propuesta por el hasta entonces líder del partido.

Jara, tras su elección como candidata del oficialismo, expresó su objetivo de unir a toda la centroizquierda chilena. ‘Agradezco sinceramente el respaldo de Democracia Cristiana a esta candidatura’, dijo recientemente. ‘Sé que el camino recién comienza, y asumo con humildad la tarea de ganarme el corazón y la confianza del pueblo democratacristiano. Este no es solo un acuerdo político, es un compromiso con un Chile más justo y unido’, agregó en su cuenta en X.

Personalizar cookies