Es Noticia |
Ecuador Alexander gusev Rusos Productividad Investigación Barco pesquero Reforma constitucional UGT Unicef Relaciones bilaterales Derrumbe Pedro Sánchez Vientos destructivos
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Paul Biya inicia otro mandato en Camerún bajo la sombra de múltiples crisis humanitarias

Paul Biya comienza otro período presidencial en medio de acusaciones de fraude y severas crisis humanitarias que afectan a Camerún.

AgenciasporAgencias
09/11/2025 - 09:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la entrada principal a un centro de salud en Ouzal, en la región Extremo Norte de CamerúnEuropa Press/Contacto/Kepseu - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la entrada principal a un centro de salud en Ouzal, en la región Extremo Norte de CamerúnEuropa Press/Contacto/Kepseu - Archivo

Esta semana, el presidente cameronés Paul Biya ha asumido nuevamente su cargo en un escenario marcado por acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición y la muerte de civiles en protestas postelectorales. Biya, que ha dirigido Camerún durante más de 40 años, enfrenta varias crisis humanitarias persistentes sin señales de alivio.

Nueve de cada diez regiones en Camerún están inmersas en tres grandes crisis humanitarias: el conflicto en la región del Lago Chad debido a los ataques de Boko Haram y Estado Islámico en África Occidental (ISWA), la crisis anglófona en las regiones de Noroeste y Suroeste que se ha extendido a provincias adyacentes, y la crisis de refugiados procedentes de la República Centroafricana, afectando a las regiones del Este, Adamawa y Norte.

La región del Extremo Norte es la más golpeada, con más de 1,2 millones de personas sufriendo inseguridad alimentaria, lo que representa un aumento del seis por ciento desde 2024 y del 14 por ciento en los últimos cinco años. Además, alberga a más de 510.000 desplazados internos con acceso restringido a servicios básicos. En las regiones de Noroeste y Suroeste, la violencia armada de grupos separatistas ha dañado las cosechas y empeorado el acceso a alimentos e ingresos, especialmente este cuatrimestre debido al confinamiento impuesto por grupos armados durante las elecciones.

MÁS DE 2,5 MILLONES DE PERSONAS EN RIESGO DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 2,5 millones de personas enfrentan una grave inseguridad alimentaria en las regiones del Extremo Norte, Noroeste y Suroeste. La dependencia de la ayuda humanitaria para cubrir necesidades básicas está en aumento, y la OCHA ha alertado que las necesidades superan los recursos disponibles. La ayuda a refugiados se ha visto reducida por la escasez de recursos, forzando a muchas familias a adoptar estrategias de supervivencia como saltarse comidas o vender posesiones para conseguir alimentos. Las organizaciones proponen soluciones alternativas, pero también requieren financiación urgente.

UNICEF DENUNCIA QUE UNA GENERACIÓN DE NIÑOS NO HA IDO A LA ESCUELA

Nadine Perrault, representante de UNICEF en Camerún, ha enfatizado que las crisis no son recientes y que la crisis anglófona, por ejemplo, tiene casi una década. Esto ha llevado a que una generación de niños haya crecido sin asistir a la escuela. Perrault ha subrayado la importancia de resolver estas crisis educativas, independientemente del gobierno en poder. Ha destacado también los numerosos ataques a escuelas y centros de salud en el Extremo Norte, así como el reclutamiento forzoso de menores por grupos armados. Tras las elecciones, ha instado a las autoridades a renovar su compromiso con la protección de los niños y abordar las dinámicas de seguridad en estas regiones.

Por otro lado, ha lamentado que la región este, afectada por la crisis de refugiados de la República Centroafricana, carece de soluciones de integración y enfrenta bajos indicadores de desarrollo, especialmente para las niñas, además de dificultades para acceder a servicios esenciales debido a su extensión y baja población.

Perrault ha destacado el compromiso de UNICEF con la promoción de los derechos de la infancia a nivel local, trabajando con alcaldes para influir directamente en la situación de los niños. Ha mencionado iniciativas como el registro de nacimientos y programas de educación digitalizados para asegurar oportunidades de aprendizaje continuo para los niños. Sin embargo, ha reconocido que los fondos son insuficientes y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para no olvidar a Camerún en el contexto de las crisis globales.

Etiquetas: camerúncrisis humanitariainseguridad alimentariapaul biyaunicef

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:24
Demócrata

Pedro Sánchez dice que aguantará hasta 2027 y advierte sobre la ultraderecha y las redes sociales: «son pozos de fango donde no se respetan las normas de urbanidad»

10:08
Economía

El mercado inmobiliario enfrenta desafíos: precios al alza y ventas ralentizadas, proyecta BBVA Research

10:03
Política

José Manuel Albares sostendrá un encuentro clave en Londres con Yvette Cooper

10:03
Internacional

Daniel Noboa precisa que la nueva Constitución ecuatoriana no será redactada por IA

10:00
Demócrata

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 18:09

Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo AmorJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) alerta sobre la pérdida de autónomos en el sector comercial: en 2025 cierran 36 comercios cada día

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 09:43

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32

El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
BOE

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial del cese en el BOE

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 08:03 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist