El expresidente de Perú, Pedro Castillo, actualmente en prisión preventiva por cargos de rebelión y abuso de autoridad tras su intento de autogolpe en diciembre de 2022, ha conseguido inscribir su nueva formación política denominada Todo con el Pueblo. Aunque surgieron rumores sobre su participación en las elecciones de 2026, Castillo solo podrá optar a cargos electivos en futuras convocatorias, ya que no cumplió con el plazo para la inscripción de candidaturas.
Según una resolución del Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE) emitida a inicios de semana, la nueva agrupación política ha cumplido con todos los requerimientos legales necesarios, incluyendo el acta de fundación y la acreditación de sus comités. Sin embargo, la fecha límite para la inscripción de partidos para las próximas elecciones generales ya había expirado en julio pasado, antes de la resolución del JNE.
Walter Ayala, abogado de Castillo, declaró en junio que su cliente tiene la intención de presentarse nuevamente a elecciones tras haber sido elegido en 2021 y destituido y arrestado un año y medio más tarde por intentar disolver el Parlamento y asumir mayores poderes.
Durante su gestión, Castillo enfrentó grandes desafíos, incluyendo una notable inestabilidad política y la oposición de un Congreso hostil, lo que se reflejó en los continuos cambios en su gabinete y la pérdida de apoyo de su propio partido, Perú Libre. Su destitución precipitó una grave crisis en el país, marcada por protestas violentas y decenas de muertes, criticando la gestión de su sucesora, Dina Boluarte.