La Fiscalía pide la pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Imagen del comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk (archivo)Europa Press/Contacto/Ringo Chiu

El fiscal del condado de Utah anunció este martes que solicitará la pena capital para Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. Robinson se enfrenta a cargos de homicidio capital y otros delitos graves.

PENA DE MUERTE

La Fiscalía del condado de Utah confirmó que pedirá la pena de muerte para Tyler Robinson, detenido como principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, una de las figuras más visibles del movimiento conservador en Estados Unidos.

El anuncio, realizado en una rueda de prensa, detalla que Robinson, de 22 años, afronta cargos por asesinato agravado, considerado un delito capital, además de otros cargos que aún se mantienen bajo instrucción judicial.

PERFIL DE ROBINSON

Robinson fue arrestado la semana pasada tras una investigación que lo vinculó directamente con la muerte de Kirk. La Fiscalía ha presentado pruebas preliminares que incluyen testimonios y material incautado durante el registro de su domicilio.

Según fuentes judiciales, el acusado permanece bajo custodia en una prisión estatal y comparecerá en los próximos días ante un tribunal de Utah, donde se revisará la petición fiscal y se confirmará el calendario del proceso.

UN ASESINATO CON GRAN REPERCUSIÓN POLÍTICA

El asesinato de Charlie Kirk, líder y fundador de la organización conservadora Turning Point USA, ha provocado una gran conmoción política y mediática en Estados Unidos. Diversas voces del espectro conservador han reclamado justicia ejemplar, mientras que sectores progresistas han alertado del riesgo de politizar el proceso judicial.

La decisión de la Fiscalía de pedir la pena capital coloca el caso en el centro del debate nacional sobre la pena de muerte en Estados Unidos, una práctica aún vigente en Utah y en otros 26 estados del país.

En paralelo, colectivos en contra de la pena de muerte han anunciado manifestaciones frente al tribunal para reclamar que el proceso se ajuste al respeto de los derechos humanos.

Personalizar cookies