El grupo afiliado al gobernador Axel Kicillof y los seguidores de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, han logrado un acuerdo inicial para formar una comisión destinada a establecer un ‘frente peronista’ para las futuras elecciones en la provincia de Buenos Aires, justo antes de que expire el plazo para registrar coaliciones electorales.
‘Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ (Partido Judicialista) bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones’, comunicó el Partido Judicialista de Buenos Aires a través de su perfil en la red social X.
Este equipo estará integrado por Mariel Fernández y Federico Otermín, cercanos a Kicillof, y Verónica Magario y Gabriel Katopodis, alineados con la exmandataria; además, Máximo Kirchner participará también en virtud de su posición como presidente del partido.
Tras la decisión del Congreso y la divulgación de los nombres seleccionados, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, subrayó que las personas designadas deberán ‘garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo, de la conformación de la alianza y los actos dispositivos que emanen de los compañeros y compañeras facultadas por este Congreso’.
Adicionalmente, se mencionó la posibilidad de incluir a más sectores del peronismo, aunque no se proporcionaron detalles específicos. ‘Debe ser decisión de este Congreso que el Partido Justicialista participe, como es tradición, integrando un frente con fuerzas políticas afines’, afirmó Cascallares.
Axel Kicillof, quien fue ministro de Economía y es el actual gobernador de Buenos Aires, lanzó hace poco su propia plataforma electoral, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Con esta nueva formación, Kicillof busca diferenciarse del kirchnerismo y unir al peronismo.
Por otro lado, Propuesta Republicana (PRO), liderada por el expresidente Mauricio Macri, y el partido de la actual administración de Javier Milei, La Libertad Avanza, también han formado una alianza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.