Los auxiliares de vuelo de Air Canada, principalmente representados por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), han declinado la oferta de aumento salarial de la aerolínea, al argumentar que sus remuneraciones seguirían siendo inferiores al mínimo legal establecido a nivel federal.
En un proceso electoral donde participó la mayor parte del personal, los auxiliares de vuelo desaprobaron las condiciones sugeridas por la empresa, con un abrumador 99 por ciento de votos en contra.
<"Incluso con el aumento propuesto, los auxiliares de vuelo de Air Canada seguirían ganando menos del salario mínimo federal, que es de 17,75 dólares (15,14 euros) por hora o 2.840 dólares (2.422 euros) al mes con una semana laboral de 40 horas", explicó el sindicato en una nota tras conocerse los resultados de la votación.
La propuesta de Air Canada consistía en un incremento del 12 por ciento para los empleados con hasta cinco años de antigüedad, y del 8 por ciento para aquellos con más de seis años, incluyendo incrementos anuales.
<"Es imposible ignorar el papel corrosivo que desempeñó el gobierno federal en estas negociaciones. En lugar de mantener su neutralidad, el gobierno federal mantuvo su influencia durante todo el proceso de negociación y le dio a Air Canada la influencia necesaria para suprimir los salarios de los auxiliares de vuelo", afirmó el sindicato.
Tras este rechazo, la disputa salarial avanzará hacia un arbitraje dictado por el Gobierno de Canadá. Sin embargo, el sindicato destaca que lo <"más importante"> es <"reconocer la función vital de seguridad de los auxiliares de vuelo y compensarlos por dicha labor">.
El 16 de agosto, unos 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada iniciaron una huelga que llevó a la paralización total de las operaciones de la compañía. El gobierno intentó detener la huelga varias veces y finalmente la declaró ilegal tres días después de comenzada, estableciendo un mecanismo de arbitraje para solucionar el conflicto laboral.
Siete días después del comienzo de la huelga, Air Canada logró reanudar completamente todos sus servicios.
