El Ejecutivo de Perú ha expresado su descontento ante las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, quien calificó de «injusta» la detención del anterior mandatario peruano Pedro Castillo, actualmente en prisión preventiva por cargos de rebelión y abuso de autoridad tras su intento de autogolpe en diciembre de 2022.
Sheinbaum, tras reunirse el viernes con Guido Croxatto, letrado de Castillo, compartió en redes sociales un mensaje apoyando al «injustamente encarcelado» Pedro Castillo. «La libertad de Pedro Castillo es también la libertad de todos los pueblos que luchan por una democracia justa, libre y digna», afirmó Sheinbaum, considerando al expresidente como una víctima de persecución política.
Respuesta del Gobierno Peruano
«El ciudadano Pedro Castillo no es un perseguido político, como falsamente pretende sostener la señora Sheinbaum», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en una declaración, acusando a Castillo de un «flagrante quiebre del orden constitucional» al anunciar «la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la instauración de un Gobierno de excepción».
«El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú repudia esta posición ideologizada, que contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados», continuó el comunicado.
Además, lamentaron que Sheinbaum «pretenda desconocer que el secretario general de Naciones Unidas, mediante comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en el Perú y llamó a respetar el Estado de derecho».
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















