Perú impone estado de emergencia en su límite con Chile por el creciente flujo de migrantes irregulares

El presidente de Perú, José Jerí, anunció el estado de emergencia en la frontera con Chile por el aumento de la migración irregular.

El presidente de Perú, José Jerí.Europa Press/Contacto/Mariana Bazo

El mandatario peruano, José Jerí, ha comunicado este viernes su decisión de imponer el estado de emergencia en la frontera con Chile debido al incremento de la migración irregular. Esta medida se toma tras el bloqueo de una importante carretera binacional por parte de más de un centenar de individuos.

“Nuestras fronteras se respetan”, declaró el presidente en un mensaje a través de su cuenta de X, añadiendo que convocará a una reunión con su gabinete completo para oficializar la declaración de emergencia y “redoblar esfuerzos con las Fuerzas Armadas”.

Jerí ha señalado que la Policía y las autoridades de migración intensificarán los controles fronterizos para asegurar la “tranquilidad” de los ciudadanos peruanos.

Recientemente, numerosos vehículos de carga se han visto atrapados en la ciudad de Tacna, en la ruta que une el sur de Perú con Chile, después de que un grupo de personas obstruyera la carretera mientras intentaban ingresar a Perú en su retorno a sus países de origen, tras las restricciones migratorias impuestas por Chile.

La mayoría de estos migrantes son de nacionalidad venezolana, a quienes se les requiere visa para entrar en Perú. La situación podría deteriorarse en las próximas semanas, especialmente después de la segunda vuelta de las elecciones chilenas, donde el candidato ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano, podría resultar ganador. Kast ha prometido la expulsión inmediata de todos los extranjeros en situación irregular y el cierre de las fronteras con Perú y Bolivia.

Personalizar cookies