Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que merece prisión

Gustavo Petro acusa a Donald Trump de complicidad en genocidio y aboga por su encarcelamiento, lo que ha provocado la cancelación de su visado por EE.UU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto/Europanewswi

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha sostenido en una reciente declaración que Donald Trump, exmandatario de Estados Unidos, debería estar en prisión por su implicación en el ‘genocidio’ israelí en Gaza. Petro ha hecho un llamado a los militares estadounidenses a desobedecer, lo que ha llevado a Estados Unidos a cancelar su visado.

“Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel”, enfatizó Petro durante un Consejo de Ministros, destacando que no existe ninguna justificación para que un presidente o cualquier ser humano no enfrente las consecuencias establecidas en el Tratado de Roma.

Petro ha reiterado que los militares estadounidenses “no deben obedecerle”, justo después de que Washington le retirara el visado por unas declaraciones similares en un acto pro Palestina en Nueva York. Adicionalmente, propuso que la sede de la ONU se traslade a un lugar ‘neutral’ y que sea la misma ONU quien gestione las autorizaciones de entrada.

La medida también afectó al ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma, quien expresó en la red social X que “Gaza bien vale una visa”. Petro, por su parte, declaró sentirse orgulloso de no tener la visa de un país cuyo gobierno apoya un genocidio.

La decisión de la Casa Blanca ha llevado a la renuncia de visados de varios altos funcionarios colombianos en solidaridad con Petro, incluyendo a la ministra de Exteriores, Rosa Villavicencio; la ministra de Industria y Comercio, Cielo Rusinque; el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, quienes han visto esta acción como una ofensa hacia Colombia.

Personalizar cookies