El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha expresado su preocupación este domingo por la falta de acción y el “silencio” en Latinoamérica frente a los ataques de Estados Unidos a narcolanchas, acciones que han sido señaladas por las Naciones Unidas como violaciones de los Derechos Humanos.
“Cuando se utiliza un misil contra una lancha con personas desarmadas, lo que se comete es una ejecución extrajudicial, como lo dijo la ONU”, declaró Petro a la cadena panárabe Al Yazira.
Petro también ha criticado la ausencia de un frente común en la región para condenar colectivamente estos ataques, que Estados Unidos justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico, acusando a Colombia y Venezuela de no actuar suficientemente para detener el avance de esta industria ilegal.
En relación a los “setenta asesinatos” que ha señalado, Petro ha denunciado un “silencio en Latinoamérica”, que interpreta como una muestra de “debilidad” y “una falta de unidad” que, en su opinión, beneficia a los perpetradores de estos actos.
Por su parte, las Naciones Unidas han declarado que no hay “ninguna justificación” legal para estos ataques y han subrayado la necesidad de investigar de manera “rápida, independiente y transparente” cada uno de los incidentes, con el objetivo de procesar y eventualmente condenar a los responsables de infringir la ley.














