El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha declarado que el reciente ataque en Antioquia contra una aeronave policial es consecuencia directa de las medidas de erradicación forzosa de cultivos ilegales en esa zona, aunque ha hecho un llamado al campesinado para que participen voluntariamente en estos esfuerzos.
‘Iniciadas las tareas de erradicación forzosa en el norte de Antioquia, responde la banda allí, el Frente 36’, ha escrito el presidente Petro en su perfil de X, en alusión a esta facción disidente de las FARC.
Además, ha actualizado la cifra de víctimas mortales a trece y resaltó que perdieron la vida en la lucha para ‘debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va destino a Estados Unidos’.
Petro ha exhortado a los campesinos involucrados en el cultivo de la hoja de coca, conscientes de que ‘trae sangre’, a unirse a las iniciativas de reemplazo de estos cultivos por otros más legales.
‘Pueden acudir al Gobierno para ampliar rápidamente las zonas de sustitución’, ha incentivado Petro, advirtiendo además a ‘los narcos que ensangrenten el país’ de que serán objeto de persecución por parte de las autoridades nacionales e internacionales.
Recientemente, Colombia ha sido escenario de dos atentados significativos. En Cali, al menos ocho individuos han fallecido y cerca de 80 han resultado lesionados tras una explosión cerca de un cuartel del Ejército, en lo que representa el incidente más severo en la capital del Valle del Cauca desde 2019.
















