Petro justifica el ataque en Guaviare que resultó en la muerte de seis menores

Gustavo Petro defiende el bombardeo en Guaviare que acabó con la vida de seis menores, alegando protección a sus soldados.

Archivo - Imagen de un puesto militar en el valle del Cauca (Colombia)Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha presentado argumentos de fuerza mayor para defender el reciente bombardeo en el norte de Colombia contra disidencias de las FARC, que resultó en la muerte de seis menores, descritos como “niños soldado” por la Defensoría del Pueblo colombiana.

“No es un crimen de guerra, porque si no se hace, 150 hombres bien armados hubieran podido matar a 20 soldados que se encontraban al frente”, declaró Petro a través de su perfil en la red social X.

La Defensoría, en un comunicado emitido el sábado, confirmó “el fallecimiento de seis niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado, así como la recuperación de cuatro cuerpos aún sin identificar”, calificando el evento como “un hecho profundamente lamentable” y recordó que el Derecho Internacional Humanitario impone límites estrictos aún en situaciones de conflicto.

“El simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren y hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, es decir, con funciones continuas de combate, no habilita la posibilidad de un ataque”, expresó la Defensoría.

No obstante, señaló que la responsabilidad última de la muerte de los menores recae en los grupos armados que los reclutaron, en este caso, las disidencias lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.

Petro acusó a las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y criticó a su antecesor, Iván Duque, por permitir que estos grupos se fortalecieran durante su mandato, en un contexto de deterioro del proceso de paz.

“En las 12 acciones de bombardeo que he ordenado en mi gobierno, he pedido el máximo de Inteligencia para evitar muerte de menores y lo he hecho sobre la base de neutralizar mandos de los grupos del narco. Mi ofrecimiento de paz buscaba antes que nada liberar menores de la guerra. Por diferentes motivos hemos liberado 2.411 niños”, explicó Petro.

Finalmente, indicó que en las condiciones adversas de las selvas de Guaviare, “debía preservar, antes que nada, vidas de soldados expuestos a una acción ofensiva letal”.

“En la selva no teníamos otro método para defender la vida de los soldados y tomé personalmente la decisión”, concluyó.

Personalizar cookies