Petro pide a Estados Unidos respetar la autonomía judicial colombiana tras críticas por caso Uribe

Archivo - El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en una imagen de arhivoEuropa Press/Contacto/Cristian Bayona - Archivo

El líder colombiano, Gustavo Petro, ha hecho un llamado el martes a las autoridades estadounidenses a ‘no entrometerse en la justicia’ de Colombia, esto tras las afirmaciones del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien mencionó una posible ‘instrumentalización del poder judicial’ después de que se dictara sentencia contra el exmandatario Álvaro Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal.

‘Le solicito a la Embajada de Estados Unidos en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país’, expresó Petro a través de su perfil en la plataforma X, en respuesta a los comentarios vertidos por la representación diplomática estadounidense, que había reaccionado a las palabras de Rubio acerca de ‘jueces radicales’ luego del fallo contra Uribe.

Petro también ha expresado su descontento por el sacrificio de ‘decenas de jueces magistrados, fiscales que han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico, y las relaciones del narcotráfico y el Estado colombiano’. ‘Mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a Estados Unidos, para que ahora el Gobierno de Estados Unidos venga a irrespetarla’, criticó el presidente.

Además, ha solicitado a las asociaciones de jueces y funcionarios judiciales estadounidenses ‘solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero’, reforzando su petición de apoyo internacional frente a las críticas.

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, también ha señalado una ‘intromisión’ en asuntos internos y una ‘vulneración de soberanía’ por parte de EE. UU., en línea con las declaraciones de Petro. Mientras tanto, Rubio sostiene que ‘el único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria’, tras el veredicto emitido por una jueza de Bogotá que encontró a Uribe responsable de soborno de testigos y fraude procesal, en un caso que data de 2012.

Personalizar cookies