El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha indicado que es probable que los recientes ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe estén afectando a pescadores colombianos. Esta declaración surge tras un ataque que destruyó una embarcación de pescadores de Trinidad y Tobago.
Petro ha relacionado estos incidentes con la tensión creciente entre Colombia y Estados Unidos, y ha mencionado que la exclusión de Colombia de la lista de países comprometidos en la lucha antidrogas de Washington ha tenido repercusiones en los incidentes marítimos del Caribe.
“Los misiles están cayendo probablemente sobre lanchas colombianas y sobre pescadores”, afirmó Petro durante una entrevista con medios institucionales. “Ya sabemos que en Trinidad también, sobre pescadores”, agregó.
Además, Petro ha criticado la ligereza con la que algunos ven la posibilidad de una intervención militar de EE.UU. en Venezuela. “Creen que es un jueguito, que va a llegar una operación, se lleva a Maduro y se acabó, como si nada hubiera pasado”, expresó el presidente, quien también destacó que el interés principal de Trump en Venezuela es el petróleo y alertó sobre las posibles consecuencias para Colombia.
Recientemente, el ejército estadounidense lanzó un ataque contra una sexta barcaza cerca de las costas venezolanas, atribuyendo su acción al combate contra el narcotráfico. A diferencia de ataques previos que dejaron unas 27 víctimas mortales, en esta ocasión, ha habido supervivientes, según confirmaron fuentes oficiales a ABC y NBC.
Hasta el momento, la Administración de Donald Trump no ha emitido comentarios oficiales sobre la operación.