Petro sugiere a EE.UU. reducir el consumo de drogas y fomentar la lectura de Gabriel García Márquez

Gustavo Petro insta a EE.UU. a reducir su consumo de drogas y a enriquecer su cultura leyendo a Gabriel García Márquez.

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, durante la inauguración de la Exposición ‘Gabo Vive en la Casa de Nariño’, en Bogotá, ColombiaANDREA PUENTES - PRESIDENCIA DE COLOMBIA - Archivo

En un reciente pronunciamiento, el presidente colombiano Gustavo Petro ha hecho un llamado a Estados Unidos para que reduzca su consumo de drogas y dedique más tiempo a leer obras de Gabriel García Márquez. Esta declaración surge como respuesta a los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien describió a Colombia como “una guarida de drogas”.

“Colombia no es una guarida de drogas, de hecho, las drogas producidas aquí terminan en Estados Unidos, que es donde se consumen”, declaró Petro a través de la red social X, rechazando las acusaciones de Trump. A pesar de las tensiones, Petro ha llamado a la colaboración entre ambos gobiernos, enfatizando que es crucial construir estrategias conjuntas en la producción y consumo de drogas.

El presidente Petro también ha expresado su descontento con el tratamiento de las importaciones colombianas en Estados Unidos, insistiendo en la importancia de que ambos, ciudadanos y gobierno estadounidense, busquen formas de reducir el consumo de sustancias y valorar la literatura de Gabriel García Márquez, a quien Petro reivindica como un símbolo nacional.

Además, frente a los planes de Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, de atacar a los miembros de los cárteles de droga, Petro ha destacado los esfuerzos de Colombia por desmantelar estas organizaciones criminales y ha hecho un llamado a distanciar la mafia del poder político y de la sociedad.

La escalada en el enfrentamiento verbal entre Trump y Petro ha culminado con fuertes declaraciones por parte de Trump, quien ha tachado a Petro de “matón y mal tipo que produce mucha droga”, amenazando con tomar “medidas muy severas contra él y su país” si no cesan las declaraciones provocativas.

Personalizar cookies