Pheu Thai designa a Chaikasem Nitisiri para la candidatura de primer ministro en Tailandia

Archivo - Chaikasem Nitisiri, candidato a primer ministro por el partido tailandés Pheu Thai. Europa Press/Contacto/Peerapon Boonyakiat

El Pheu Thai, partido en el poder en Tailandia, ha designado a Chaikasem Nitisiri como su candidato para el cargo de primer ministro, en anticipación a las votaciones del viernes destinadas a reemplazar a Paetongtarn Shinawatra, quien fue destituida definitivamente la semana pasada por decisión del Tribunal Constitucional.

Chaikasem se enfrentará a Anutin Charnvirakul del partido Bhumhjaithai, quien disfruta del respaldo del Partido del Pueblo (PP), surgido de los vestigios del partido Avanzar, victorioso en las elecciones de 2023 pero incapaz de formar gobierno y luego disuelto. Charnvirakul parece tener el apoyo mayoritario.

La nominación se realizó un día después de que el primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, solicitase al rey Vajiralongkorn la disolución del Parlamento, petición que fue inicialmente rechazada por el Consejo Privado del Rey por motivos legales, de acuerdo con ‘The Bangkok Post’.

A pesar de que el Pheu Thai prometió disolver la Cámara inmediatamente después de la elección si Chaikasem resulta electo, la oposición ha exigido al Gobierno que clarifique la situación actual respecto a esta solicitud.

Algunos juristas han señalado que solo un primer ministro que haya sido elegido de manera legal, no uno interino, puede solicitar la disolución del Parlamento, lo que deja la decisión en manos del candidato que resulte electo este viernes.

«El Pheu Thai s está contradiciendo a sí mismo. Por una parte, hay indicios de que se preparan para que su candidato sea elegido primer ministro, pero por otra parte hay rumores de que la petición de disolución sigue adelante», comentó Natthaphong Ruengpanyawut, líder del PP, en redes sociales.

Por ahora, el PP ha decidido apoyar a Charnvirakul, otorgándole 143 votos de su partido, sumados a otros 146 que el Bhumjaithai afirma haber obtenido en recientes rondas de diálogo con otras agrupaciones políticas. Para ser nombrado primer ministro, el candidato necesitará al menos 247 votos a favor.

Personalizar cookies