El reciente laureado con el Nobel de Economía, Philippe Aghion, ha expresado este lunes su postura respecto a la reforma de las pensiones en Francia, sugiriendo que se debería suspender su implementación hasta después de las próximas elecciones presidenciales. Durante una entrevista en el noticiero de France 2, Aghion declaró que es prudente ‘parar el reloj hasta las elecciones presidenciales’, haciendo referencia a la edad de jubilación actual de 62 años y 9 meses.
‘Esto no significa que se elimine la propuesta de reforma definitivamente. Siempre he estado a favor de modificar la legislación actual de los 63 años. Esto implica que, en ausencia de otros desarrollos, la reforma podría reactivarse en 2027’, explicó el economista. Además, subrayó que suspender la reforma temporalmente ‘no cuesta mucho’ y podría ayudar a calmar el ambiente tenso generado por el rechazo de varios sectores.
La posibilidad de derogar esta reforma que posterga la edad de retiro forma parte de las exigencias del Partido Socialista Francés (PS) para apoyar al gobierno y los presupuestos. Esto ocurre después de la reciente renuncia y posterior reelección del primer ministro Sébastien Lecornu, designado nuevamente por el presidente Emmanuel Macron.
Aghion también abordó la petición de la izquierda sobre la imposición de un tributo adicional a las grandes fortunas. ‘Es necesario que las personas con grandes patrimonios contribuyan más, aunque no quisiera perjudicar la capacidad productiva ni a quienes están innovando’, señaló, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de enfrentar el abuso por parte de los holdings familiares.
Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron premiados por sus contribuciones al estudio del crecimiento y la innovación, mientras que Joel Mokyr recibió la otra mitad del premio por su trabajo sobre las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible a través del avance tecnológico.