El Partido por la Igualdad y la Democracia Popular (DEM), de tendencia prokurda, ha verificado que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) dará inicio al proceso de desarme en una ceremonia programada para el próximo viernes en Suleimaniya, Irak. Este evento sigue al anuncio hecho en mayo sobre su disolución y el cese de operaciones armadas, en respuesta al llamado histórico de Abdulá Ocalan, líder del PKK encarcelado, desde la prisión de Imrali.
La portavoz del DEM, Aysegul Dogan, ha comunicado a través de la cadena kurda Rudaw que la ceremonia no será transmitida en vivo, aunque contará con la presencia de periodistas. «La seguridad es un asunto muy importante y es normal que se tomen precauciones»; detalló. Además, destacó la importancia del evento al ser el primero de su tipo tras la decisión del congreso del PKK de disolverse, y anticipó un mensaje de Ocalan, quien «debería poder jugar un papel activo en este proceso».
Recientes declaraciones y planes futuros
Recientemente, se difundió un vídeo de Ocalan, el primero en casi 25 años, confirmando su apoyo a la finalización de la lucha armada y la solicitud de una comisión legislativa para monitorear el proceso de paz con las autoridades turcas. Por su parte, el DEM reveló a finales de junio que considera proponer al Parlamento de Turquía la creación de una comisión legislativa de entre 40 y 50 integrantes para supervisar el proceso de paz y desarrollar su marco legal y político.
El anuncio del PKK el 12 de mayo sobre su disolución y el fin de la lucha armada fue calificado como el inicio de una nueva era para el movimiento por la libertad, marcando un cambio significativo desde su fundación, donde inicialmente se abogaba por un Estado independiente, pero ahora se busca mayor autonomía en las regiones de mayoría kurda.
















