El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado recientemente que un convoy de camiones que transportaba ayuda humanitaria fue objetivo de un ataque con drones en Mellit, ubicado en Darfur Norte, Sudán. Este incidente se enmarca en el conflicto que comenzó en abril de 2023 entre el Ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Según el PMA, el ataque ocurrió justo un día antes, afectando a un convoy de 16 camiones y resultando en la destrucción de tres de ellos, aunque afortunadamente todos los conductores resultaron ilesos. La información fue confirmada a través de un comunicado en la red social X.
‘Es inaceptable. El personal y recursos humanitarios nunca deben ser un objetivo. Es fundamental garantizar el acceso sin trabas a las familias más vulnerables en Darfur y todas las zonas afectadas por el hambre’, declaró un portavoz de la ONU.
El miércoles, las RSF acusaron al Ejército sudanés de haber bombardeado el convoy dentro de las instalaciones de la autoridad aduanera en la ciudad de Millet, lo que provocó ‘decenas de personas murieron y numerosos civiles inocentes resultaron heridos’. Además, condenaron el ataque y afirmaron que ‘este acto de agresión traicionero afectó tanto al mercado principal de la ciudad como a las oficinas de las autoridades aduaneras’, según indicó un portavoz de las RSF en Telegram.
‘El bombardeo aéreo sistemático contra civiles constituye un crimen de guerra en toda regla’, destacaron desde las RSF, acusando a las fuerzas armadas de prácticas terroristas y de obstaculizar la ayuda humanitaria. ‘Es evidente que el Ejército terrorista se erige como el mayor obstáculo para la entrega de ayuda humanitaria a millones de personas necesitadas en Darfur’, agregaron.
Por su parte, el Ejército respondió que las RSF están manipulando la opinión pública para encubrir sus propios crímenes. Aseguraron que el gobierno ha abierto corredores humanitarios y acusaron a las RSF de usar el cruce fronterizo con Chad para ‘introducir armas, equipo militar y mercenarios extranjeros’. ‘No nos dejaremos distraer por tales mentiras. Con firme determinación, continuaremos enfrentando a esta milicia y sus mercenarios hasta que toda nuestra nación esté libre de su presencia y sus crímenes’, concluyeron.
La actual guerra en Sudán, que empezó debido a diferencias sobre la integración de las RSF en el ejército, ha transformado al país en un escenario de grave crisis humanitaria y la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.