El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha lanzado un llamamiento urgente este lunes para socorrer aproximadamente a 5,7 millones de haitianos que enfrentan una severa inseguridad alimentaria, alertando que la desnutrición infantil ha escalado al doble en los últimos dos años a causa de la violencia de las pandillas en Haití.
Un reciente estudio del PMA revela que el 51% de la población haitiana padece de inseguridad alimentaria severa, un incremento del 3% respecto a 2024, mientras que la desnutrición en niños menores de cinco años ha aumentado del 7 al 14% en el mismo período.
De no cambiar la situación, más de 5,9 millones de personas podrían sufrir de inseguridad alimentaria para marzo de 2026, con tasas de desnutrición que ya se consideran críticas en diversas áreas de la isla.
“Las necesidades siguen superando los recursos. Si esto continúa, simplemente no tenemos los recursos para satisfacer todas las crecientes necesidades”, ha declarado Wanja Kaaria, representante del PMA en Haití, quien además indicó que ya se está ampliando la respuesta del programa para asistir a 2,2 millones de haitianos este año.
Además, el PMA ha informado que 1,3 millones de personas desplazadas por la violencia enfrentan una mayor inseguridad alimentaria, y tres de cada cuatro refugiados en escuelas y edificios públicos padecen niveles de hambre de emergencia, según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC).
A pesar de la situación crítica, el PMA ha logrado que 8.400 desplazados reduzcan su nivel de hambre de catastrófico a emergencia, disminuyendo así en 200.000 el número de haitianos en fase 4 de inseguridad alimentaria desde abril de 2025.
“Estos pequeños pero significativos avances demuestran que cuando el PMA cuenta con los recursos necesarios y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos y socios, podemos revertir la situación de hambre”, concluyó Kaaria.
Por último, ha hecho un llamamiento a los donantes internacionales para recaudar 139 millones de dólares (120 millones de euros) en los próximos 12 meses para alcanzar a las familias más afectadas en Haití.