El PMI industrial de los EE. UU. cae por debajo de 50 puntos en julio, indicando contracción

Archivo - Imagen de un operario de una fábrica de Ford.FORD - Archivo

En julio, el índice de gerentes de compras (PMI) de Estados Unidos, elaborado por S&P Global, registró una disminución al situarse en 49,8 puntos, comparado con los 52,9 del mes anterior, marcando así el fin de seis meses de crecimiento continuo.

Según explicó la agencia, las condiciones de operación en el sector industrial se vieron ‘ligeramente’ deterioradas durante el mes debido al estancamiento en la demanda y la persistente incertidumbre acerca de los aranceles, que continuaron afectando el panorama.

La reducción en las ventas internacionales y las dudas sobre las políticas del presidente Trump han debilitado la confianza empresarial, resultando en despidos, según señala S&P. Además, la gestión de inventarios jugó un papel en el empeoramiento del ambiente manufacturero, ya que las empresas redujeron sus stocks al evaporarse los esfuerzos previos por anticiparse a los aranceles.

En relación a los precios, los costos de los insumos siguieron aumentando ‘considerablemente’ debido a los aranceles, aunque el incremento se moderó sustancialmente desde el pico casi trienal observado en junio. Los precios de venta continuaron su ascenso, alcanzando la segunda cifra más alta desde noviembre de 2022.

‘En julio se produjo el primer deterioro de las condiciones operativas del sector manufacturero desde diciembre pasado, ya que las preocupaciones por los aranceles continuaron dominando el entorno empresarial’, explicó Chris Williamson, economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence. ‘Esto se produce después de que las empresas acumularan existencias en mayo y junio ante la preocupación por el aumento de los precios de las importaciones y el empeoramiento de la disponibilidad de suministros como consecuencia de las subidas arancelarias’, añadió.

Williamson también mencionó que la caída en la confianza se debe a una anticipación de menor demanda, especialmente desde el extranjero, y por el efecto inflacionario de los gravámenes comerciales.

Personalizar cookies